martes, 30 de noviembre de 2010

Bram van Velde "El profundo dolor de un artista, le obliga a dar más sentido a un mundo lleno de mentiras"

Bram van Velde 1895 – 1981, pintor holandés que su inicio empezó siendo expresionista, evoluciono en Paris hacia el fauvismo por influencia de Mattise, y más tarde, por influencia del cubismo, fue realizando cada vez obras más abstractas. Se puede considerar un precursor del estilo abstracto.
Se intereso desde muy joven por la pintura. Su padre y uno de sus cuatro hermanos eran pintores. Su vida fue dura, se separo de sus padres siendo muy pequeño. Además sus obras fueron muy criticadas. En 1938 fue encarcelado por no renovar se permiso de residencia. Esta experiencia le marco. Afectado por la miseria y soledad, dejo de pintar entre 1940 y 1944. Otro aspecto que agravo la situación fue la Segunda Guerra Mundial. Hasta que no acabo esta, no volvió a reanudar su actividad como pintor.

Sin duda se trata de una figura muy interesante, y desde un punto de vista personal, sus ideas, la base de sus obras, es lo que realmente da sentido a su pintura. Son obras que no puedes evaluar de verdad sin antes haber conocido al artista en cuestión. Puedes mostrar empatía hacia su obra o no, pero conociendo su base, de lo que pienso que no cabe duda es de la gran sinceridad y humildad que mueve a su obra, y que posiblemente no todos los artistas tengan. Algo que difícilmente se puede entender sin haber conocido al artista. Y sin duda es digno de ser admirado.

La pintura de Bran van Velde es una vía de escape, entiende la pintura como una necesidad interior. Se enfrenta a lo desconocido. Considera el cuadro, como una batalla que puede durar semanas y que poco a poco se va viendo como se debe avanzar. Es su modo de vida.

Lo más interesante desde un punto de vista personal, es el hecho de que quizás, al menos en mi caso en particular, si hubiera conocido su obra sin haber conocido su forma de pensar, no habría causado en mi la misma sensación, y que independientemente de que comparta o no la forma de pensar de este artista, al haberlo conocido, su obra sí que me ha parecido muy interesante, y a su vez, misteriosa y desconocida. Sin duda una anotación a tener en cuenta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario