
No cabe duda de que las vanguardias fueron unos movimientos muy importantes en la época, pero el hecho de hacer movimientos, en algunos casos tan radicales, no conlleva nada bueno, y eso es lo que dio pies a nuevos movimientos que surgieron como contra respuesta a otros movimientos, y esto dio lugar por supuesto a guerras y problemas derivados.
Cogeré como ejemplo el futurismo (que al igual que pongo este ejemplo, podría ponerse un ejemplo del extremo opuesto). El cual por supuesto hizo aportaciones interesantes en diferentes campos. Sin embargo, por otra parte, los futuristas vivian la guerra como si fueran dioses del Olimpo, ademas, ligados al mismo futurismo estaba el nacionalismo, los cuales se desprendieron del futurismo cuando les dejo de hacer falta. Por lo tanto, pensar que el futurismo, una de las vanguardias del siglo XX, fue un movimiento progresista, es erróneo, si por progresismo entendemos una sociedad moderna y humanitaria.
Por esta razón, lo que me resulta más interesante de la conferencia de Eduardo Subirats y de las vanguardias en general, es este aspecto. El cual pienso que es el que una sociedad futura tendrá en cuenta para llegar a esa visión auténticamente moderna y progresista del mundo que menciona Oriol Bohigas, y a la que hace referencia Eduardo Subirats en su conferencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario