martes, 30 de noviembre de 2010

Matisse y la Alhambra (Exposición Palacio Carlos V)

Henri Matisse 1869 - 1954 fue un pintor francés, conocido como el creador del fauvismo, y conocido por su uso del color y por el uso del dibujo fluido.
Poco se hace mención de su viaje a España. Más concretamente a la Alhambra de Granada. Cuando él en una entrevista realizada en 1947 dijo: “La revelación me vino de Oriente”. Y a este capítulo de su vida es el que voy a dedicarme a comentar.

La lección de Oriente. En 1909 La argelina, obra de Mattise anuncia la evolución del fauvismo hacia lo decorativo. Parte fundamental de la expresión artística. Y que anecdóticamente era la visión de lo que tradicionalmente la Francia del siglo XIX identificaba como español.

En su viaje a España visita el día 11 de diciembre la Alhambra, donde queda fascinado. Además habría que añadir que la Alhambra hacía muy poco tiempo que contaba con una organización destinada al turismo y su apariencia era de un monumento restaurado por los criterios de Viollet le Duc.

Fruto de este viaje son las obras “Bodegón Sevilla I” y “Bodegón Sevilla II” y que implico en el artista una nueva forma de apreciar la realidad basada en lo visual. El tapiz de Oriente, llega a ser muy importante para él, tanto que en algunos de sus cuadros se puede apreciar sus tramas.

Los hallazgos plásticos de estos viajes, corroboran la evolución hacia un espacio más íntimo en el que destacan poderosamente la figura de la mujer, como se puede ver en “Conversación bajo los olivos. 1921” y “Odalisca sentada. 1926”.

Hacia los años 40 Mattise se llena de luz y de color, y un referente indiscutible seria “Bodegón con granadas. 1947”, que coincide con la última década de su vida.

Posiblemente, el mayor interés de la exposición, aparte de poder ver en directo obras de un artista como Mattise, es el poder observar como el artista se nutre de todo aquello que le fascina para luego reflejarlo en sus obras. Por otra parte es curioso pensar cómo pasado 100 años los frutos del viaje de Mattise, vuelven a la Alhambra.

Una gran recopilación de obras de Matisse y telas orientales que dejan clara la importacia que tuvo para este autor su visita a la Alhambra, y que por otra parte, pone en manifiesto, como de importante es para un artista nutrirse de otras culturas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario